ABRAZO EN JMJT!
martes, 20 de diciembre de 2011
AL NACIMIENTO DE JESÚS
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Teresa, esa mujer
viernes, 11 de noviembre de 2011
Santa Teresa dice de San Pedro de Alcántara
lunes, 24 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
15 de octubre: Fiesta de Santa Teresa de Jesús
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
Teresa, una mujer libre
miércoles, 31 de agosto de 2011
Teresa y Dios Hijo
El Dios de Teresa es el Dios de Jesucristo, siempre Dios y siempre Hombre para ella. Su espiritualidad y su vivencia son esencialmente cristológicas. Cristo es para Teresa el Libro vivo que la ilustra, el Maestro que la enseña, el Amigo verdadero que la acompaña, el Esposo divino que la enamora. Es una faceta esencial teresiana que ha sido abundantemente expuesta y analizada. Unos testimonios: "Vi a la Humanidad sacrosantísima... representóseme por una noticia admirable y clara, estar metido en los pechos del Padre"... El Hijo que se nos da es don del Padre ... El Padre que se nos ha dado es don del Hijo...
martes, 23 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
Sobre Las Moradas...
sábado, 30 de julio de 2011
“Santa Teresa, obligada por obediencia a escribir, adopta como garantía de humildad el estilo descuidado. Y de este total renunciamiento a la oscuridad nos explica cómo, aunque había sido la Santa apasionada lectora de los libros de caballería, que eran entonces el manual del habla discreta, no tomó de ellos el menor rasgo estilístico, por más que alguna vez recuerda sus castillos y sus gigantes. De igual modo, aunque Teresa fue en toda su vida voraz lectora de los doctos libros religiosos, no sigue el estilo de ninguno de ellos, no aspira a igualarse con los autores “que tienen letras”. Así, en Santa Teresa el escribir como se habla llega a la más completa realización… Pero la austera espontaneidad de la Santa es una espontaneidad hondamente artística; aunque quiere evitar toda gala en el escribir, es una brillante escritora de imágenes. Las expresiones figuradas acuden abundantes; algunas revisten una riqueza de variantes extraordinaria, acaso a veces inspirada en tratadistas anteriores, pero siempre matizadas y adaptadas al propósito especial que la Santa expone…”
lunes, 18 de julio de 2011
Santa Teresa: humanismo y naturalidad
sábado, 9 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
En el Monasterio de las Agustinas de Nuestra Señora de Gracia, en aquel convento, el afecto y buen trato de las monjas encienden otro amor y otro deseo más espiritual, y el antiguo afecto carnal se apaga pronto. Teresa experimenta así, paulatinamente, bajo el efecto de la educación religiosa, una primera conversión, una vuelta a “el bien de mi primera edad”. “Comenzó a desterrar las malas costumbres, ...a sentir deseos de las cosas eternas, a hacer muchas oraciones mentales”. (Llamas Martínez).
sábado, 18 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
A la contemplación
Por Reginaldo Atanay)
domingo, 22 de mayo de 2011
CAPÍTULO 1
domingo, 8 de mayo de 2011
«CONCEPTOS DEL AMOR DE DIOS»
1. Viendo yo las misericordias que nuestro Señor hace con las almas que traía a estos monasterios que Su Majestad ha sido servido que se funden de la primera Regla de nuestra Señora del Monte Carmelo,que a algunas en particular son tantas las mercedes que nuestro Señor les hace, que solas a las almas que entendieren las necesidades que tienen de quien les declare algunas cosas de lo que pasa entre el
alma y nuestro Señor, podrán ver el trabajo que se padece en no tener claridad, habiéndome a mí el Señor, de algunos años acá, dado un regalo grande cada vez que oigo o leo algunas palabras de los Cantares de Salomón, en tanto extremo que sin entender la claridad del latín en romance, me recogía más y movía mi alma que los libros muy devotos que entiendo; y esto es casi ordinario, y aunque me
declaraban el romance, tampoco le entendía más... que sin entenderlo mi... apartar alma de sí (1).
2. Ha como dos años, poco más o menos, que me parece me da el Señor para mi propósito a entender algo del sentido de algunas palabras; y paréceme serán para consolación de las hermanas que nuestro Señor lleva para este camino, y aun para la mía, que algunas veces da el Señor tanto a entender, que yo deseaba no se me olvidase, mas no osaba poner cosa por escrito.
3. Ahora, con parecer de personas a quien yo estoy obligada a obedecer, escribiré alguna cosa de lo que el Señor me da a entender que se encierran en palabras de que mi alma gusta para este camino de la oración, por donde, como he dicho, el Señor lleva a estas hermanas de estos monasterios e hijas mías
(2) Si fuere para que lo veáis, tomaréis este pobre donecito de quien os desea todos los del Espíritu Santo como a sí misma, en cuyo nombre yo lo comienzo. Si algo acertare, no será de mí. Plega a la divina Majestad acierte.

sábado, 30 de abril de 2011

sábado, 23 de abril de 2011
La Cruz de Teresa de Jesús
Y el consuelo,Y ella sola es el camino
Para el cielo.
De cielo y tierra
Y el gozar de mucha paz,
Aunque haya guerra,
Todos los males destierra
En este suelo,Y ella sola es el camino
Para el cielo.
A su Querido
Que es una palma preciosa
Donde ha subido,
Y su fruto le ha sabido
A Dios del cielo,Y ella sola es el camino
Para el cielo.
La santa cruz,
Que con su aceite nos unta
Y nos da luz.
Toma, alma mía, la cruz
Con gran consuelo,Y ella sola es el camino
Para el cielo.
Y deseado
De la Esposa que a su sombra
Se ha sentado
Para gozar de su Amado,
El Rey del cielo,Y ella sola es el camino
Para el cielo.
Toda rendida,
Y muy de veras del mundo
Desasida
La cruz le es árbol de vida
Y de consuelo,
Y un camino deleitoso
Para el cielo.
El Salvador,
En la cruz esta la gloria
Y el honor,
Y en el padecer dolor
Vida y consuelo,Y el camino mas seguro
Para el cielo.
miércoles, 13 de abril de 2011

viernes, 8 de abril de 2011

miércoles, 30 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011

"Quien no hallare maestro que le enseñe a orar, tome a este glorioso Santo por maestro y no errará el camino. No quiera el Señor que haya yo errado atreviéndome a hablar de él; porque aunque publico que soy devota suya, en servirle y en imitarle siempre he fallado. Pues él hizo, como quien es, que yo pudiera levantarme y no estar tullida; y yo, como quien soy, usando mal de esta merced (V 6, 8)"
miércoles, 23 de febrero de 2011
Ser espirituales de veras

”Poned los ojos en el Crucificado y haráseos todo poco. Si su Majestad nos mostró el amor con tan espantables obras y tormentos ¿Cómo queréis contentarle sólo con palabras? ¿Sabéis qué es ser espirituales de veras? Hacerse esclavo de Dios, a quien, señalados con su hierro que es el de la cruz, porque ya ellos le han dado su libertad, los pueda vender por esclavos de todo el mundo, como Él lo fue…”
sábado, 5 de febrero de 2011
Ruta teresiana

En este convento de la Orden de San Agustín, fundado en 1509 por Doña Mencía de San Agustín, sobre la ermita de los santos Justo y Pastor, Alonso de Cepeda internó en 1531 a su hija en contra de su voluntad con la idea de que madurase y se formase. Su permanencia en el mismo será interrumpida por una grave enfermedad que la lleva a regresar a la casa de su padre, en otoño de 1532. La tutela de María Briceño durante su estancia en Gracia será esencial en su formación y en su decisión de profesar como religiosa.
sábado, 29 de enero de 2011

vez deben ser más fuertes los signos de comunión, que anuncien la fraternidad universal por la vivencia plena de la pobreza, la castidad y la obediencia: “determiné a hacer eso poquito que era en mí, que es seguir los consejos evangélicos con toda la perfección que yo pudiese y procurar que estas poquitas que están aquí hiciesen lo mismo, confiada en la gran bondad de Dios, que nunca falta de ayudar a quien por él se determina a dejarlo todo” (C 1,2; cf. VC 87).
sábado, 22 de enero de 2011
Santa Teresa de Jesús hechos:

°Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1515, Gotarrendura (Ávila), Castilla Vieja, Reino de España
°Falleciemiento: 4 de octubre de 1582 (edad 67), Alba de Tormes, Salamanca, Reino de España
°Venerada en: Iglesia Católica Romana, la Iglesia Luterana, la Comunión Anglicana
°Beatificada: 24 de abril de 1614, en Roma por el Papa Pablo V
°Canonizada: 12 de marzo de 1622, en Roma por Pope Gregory XV
°Gran santuario: Convento de la Anunciación, de Alba de Tormes, España
°Fiesta: 15 de octubre
°Atributos: hábito de las Carmelitas Descalzas, del Libro y pluma, flecha-corazón traspasado
°Patronato: males corporales, dolores de cabeza; pérdida de los padres, las personas que necesitan de la gracia, las personas en órdenes religiosas; las personas ridiculizadas por su piedad; Pozega, Croacia, las personas enfermas; enfermedad.
sábado, 8 de enero de 2011

lunes, 3 de enero de 2011
